Probamos los dos nuevos buques insignia de Apple, iPhone 13 Pro y 13 Pro Max

La presentación de un nuevo iPhone cada año trae, tanto por los que lo aman como por los que reniegan de él, una gran cola de comentarios, opiniones y, sobretodo, gente a las puertas de las tiendas Apple.
Este año Apple trae una actualización de sus dispositivos móviles que a priori no parece demasiado grande, pero que merece su nombre con nueva numeración (y no un 12S como también se especulaba).
Apple presenta cuatro nuevos modelos, repitiendo fórmula: iPhone 13 Mini, iPhone 13, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max. Vamos a centrarnos en los modelos Pro para este análisis y vamos a sacar las claves que lo convierten en un terminal top.
iPhone 13 Pro | iPhone 13 Pro Max | |
---|---|---|
Pantalla | Panel OLED de 6,1″ | Refresco 120 Hz LTPO | Panel Dolby Vision | Brillo de 1.000 nits, pico de 1.200 nits | Resolución de 2.532 x 1.170 píxeles | 460 píxeles por pulgada | Panel OLED de 6,7″ | Refresco 120 Hz LTPO | Panel Dolby Vision | Brillo de 1.000 nits, pico de 1.200 nits | Resolución de 2.778 x 1.284 píxeles | 458 píxeles por pulgada |
Procesador | Apple A15 | Apple A15 |
Memoria RAM | 6 GB | 6 GB |
Almacenamiento | 128, 256, 512 GB, 1 TB | 128, 256, 512 GB, 1 TB |
Cámaras principales | Principal de 12 Mpx f/1.5 estabilización en el sensor | Gran angular de 12 Mpx f/1.8 PDAF | Telefoto de 12 Mpx 3x óptico f/2.8 OIS | Principal de 12 Mpx f/1.5 estabilización en el sensor | Gran angular de 12 Mpx f/1.8 PDAF | Telefoto de 12 Mpx 3x óptico f/2.8 OIS |
Cámara frontal | 12 Mpx f/2.2 | Sensor 3D | 12 Mpx f/2.2 | Sensor 3D |
Batería | 3.095 mAh | Carga de 20 W | MagSafe de 15 W | Carga magnética de 7,5 W | 4.373 mAh | Carga de 20 W | MagSafe de 15 W | Carga magnética de 7,5 W |
Sistema operativo | iOS 15 | iOS 15 |
Dimensiones y peso | 146,7 x 71,5 x 7,7 mm | 204 gramos | 160,8 x 78,1 x 7,7 mm | 240 gramos |
Precio | 1.159 euros en Amazon | 1.359 euros en Amazon |
Diseño similar al anterior, con un Notch más pequeño

Poco que hablar en cambios respecto a los modelos del año anterior, pero queremos empezar el análisis por la parte visible y tangible del teléfono.
Cabe destacar que la construcción del iPhone 13 Pro es muy, pero que muy premium.
Los laterales siguen siendo planos, como ya introdujeron en el iPhone 12 y rompiendo con las líneas curvas que venían heredando desde el iPhone 6 allá por 2014.
En este sentido encontramos nuevamente dos acabados dependiendo de si son modelos Pro o no.
En los 13 y 13 mini tenemos bordes de aluminio mate y trasera de vidrio. En los iPhone 13 Pro y 13 Pro Max todo lo contrario, bordes de vidrio y trasera de aluminio mate.
Si bien los modelos Pro salen ganando en cuanto a lo bonito que queda esa combinación, sí que a la práctica quizás los bordes mates de los modelos estándar son más prácticos respecto a agarre y huellas, dado que el vidrio es un imán para éstas.
Siguiendo con la parte trasera del teléfono, encontramos muy visiblemente, un módulo de triple cámara de tamaño superior al de los iPhone del año anterior. Y esto, efectivamente, es muy bueno.
Yéndonos a la parte frontal encontramos el ansiado e insignificante cambio: el notch.
Apple ha decidido reducirlo un 20% tras varios modelos manteniendo el mismo aspecto y tamaño. ¿El truco? Ahora es menos ancho, pero más alto. Apple ha decidido introducir el altavoz sobre la cámara, pegadito al marco, en lugar de a un lado de ésta.

¿Qué aporta la reducción del notch? Nada.
El notch sigue siendo demasiado evidente en la interfaz, y el espacio ganado en los laterales no está siendo aprovechado para mostrar ningún tipo de información nueva.
La configuración de botones se mantiene igual que en cada iPhone, aunque con el botón encendido/bloqueo un tanto más al centro y no tan arriba.
Seguimos disponiendo de la bandeja para una tarjeta SIM, aunque este año Apple nos permite la configuración de dos eSIM, lo cual quizás, vaticine el final de la tarjeta física en unos años.
En la parte de abajo todo sigue igual, altavoz, micrófono y, ¡oh! Sorpresa… Puerto lightning. Si esperabas un USB-C o la ausencia total de puerto de carga, este año no será.
Pantalla

El diseño frontal no cambia, salvo por la reducción del notch que comentábamos, pero en cuanto a