
Durante los dos últimos fines de semana, Halo Waypoint reveló mediante Xbox Insiders, por segunda vez, la beta multijugador de Halo Infinite, a la que pudimos acceder.
Nos seleccionaron para hacerlo desde Xbox One, por lo que valoraremos el producto para esta consola de Microsoft.
Tan Halo como Halo 3
Nuestra primera impresión fue de absoluta sorpresa, tras bastante tiempo sin jugar a un título de la franquicia, cómo al instante vuelves a los controles y conoces perfectamente la mecánica.
Halo Infinite se antoja un shooter bastante rápido, eficaz y práctico. La saga siempre ha sido así, pero en este caso, nos ha recordado demasiado a todo lo bueno que trajo consigo Halo 3 a nivel multijugador.
Partidas rápidas, tácticas, con un enorme arsenal de armas, vehículos y mapas grandes, con escondrijos, puntos estratégicos y buen equipamiento repartido de forma inteligente.
Jugando Halo Infinite con el mando de Xbox es tan cómodo y fácil como al hacerlo con teclado y ratón, y eso es algo que consiguió la franquicia desde el primer momento y que han sabido mantener incluso en su transición de Bungie a 343 Industries.
Visualmente…
Es asombroso la adaptación tan buena que han sabido llevar a Xbox One y Xbox Series S a pesar de su limitación de hardware, a pesar de aquella primera toma de contacto que tuvo el público con el título, donde las críticas por su pésima calidad gráfica obligó a 343 Industries a retrasar el lanzamiento un año, dejando así a Xbox Series X|S sin su super estreno de lanzamiento.
Si bien Xbox Series X y One X son (sobretodo la primera) exageradamente potentes a nivel técnico, Halo Infinite se adapta perfectamente a resoluciones menores, reescalando a tiempo real resoluciones más bajas o más altas para no sacrificar, en este caso, los 30fps que permitan una fluidez de juego bastante óptima. Y es que en este sentido, a pesar de no poder disfrutarlo a 60fps, no hemos notado ni una mínima desventaja visual con otros jugadores.
Evidentemente, este reescalado y ajuste gráfico para los hardware menos potentes de Xbox se hacen notar, dando lugar a texturas borrosas que van renderizando a mayor resolución en cuestión de segundos, shaders no pobres, pero no tan detallistas y realistas como en las versiones superiores y, hay que decirlo, algunos errores gráficos relacionados con la iluminación que pueden ser asuntos de una beta técnica. Esperamos que así sea.
Os dejamos además la comparación entre distintas versiones de Xbox que hicieron los compañeros de ElAnalistaDeBits en Youtube
Modos de juego
Como todos recordamos, Halo Infinite cambió su estrategia por un modo multijugador free-to-play que irá evolucionando mediante los ya conocidos pases de temporada.
En la beta, con la temporada 0, hemos podido ver cómo la mecánica se implementa con rangos, niveles, personalizaciones y premios que iremos obteniendo según avancemos.
La personalización del jugador también llega a un punto más allá que lo visto en anteriores títulos. Además de personalizar a nuestro soldado Spartan, tendremos la posibilidad de personalizar armas, vehículos… Y mapas, como ya conocimos gracias al modo Forge desde Halo 3.
¿Todo listo para el lanzamiento?
Todo indica que sí. Esta beta nos ha dejado algún bug sobre el tintero que suponemos que no veremos en la versión final el próximo 8 de diciembre. El rendimiento técnico del juego es una simple maravilla y esperamos que todo lo que vendrá (actualizaciones, pases de temporada y la opción a una segunda campaña) a lo largo de su vida desde su inminente lanzamiento, traiga consigo un título triple A que dará larga vida a la franquicia nuevamente.