Guía: Convierte tu casa en una SmartHome

Smarthome

Los asistentes de voz están de moda. Es innegable la comodidad que nos proporciona convertir nuestros hogares en un SmartHome, usando uno de los asistentes de voz más generalizados y una serie de componentes compatibles, creando un ecosistema de domótica capaz de automatizar luces, televisores, enchufes, termostatos, persianas, y otros tantos elementos del hogar.

En esta guía vamos a ayudarte a elegir bien cada componente inteligente de tu casa, recomendando productos según el asistente de voz principal que elijas. Comencemos.

¿Qué asistente de voz utilizas?

  • OK GOOGLE
  • ALEXA
  • SIRI

Actualmente encontramos en el mercado tres asistentes principales y extendidos, desarrollados por Google, Amazon y Apple respectivamente.

Cada marca ha comercializado distintos altavoces inteligentes que incorporan sus propios asistentes de voz, que van a ser el primer punto a tratar en esta guía. No obstante, no es totalmente necesario contar con uno de estos altavoces para centralizar nuestra SmartHome, ya que podemos utilizarlos en nuestro teléfono móvil, siempre que estén disponibles.

Mostramos cada ecosistema partiendo de su asistente, modelos de altavoces que lo integren y accesorios compatibles para nuestra SmartHome.

1. Ecosistema Google Home

Ok Google es el asistente voz del gigante Google. La compañía comercializa varios modelos de altavoz inteligente que incorporan su asistente y que centralizaría la tarea de controlar cada accesorio conectado a la domótica. Podemos utilizar varios dispositivos, colocándolos en distintas zonas de la casa si lo deseamos, para tener un mayor control. Además, podemos utilizar el teléfono móvil para gestionar todo el hogar de igual forma.

Google Nest Mini

Nest mini smarthome

De menor a mayor tamaño, comenzamos con Nest Mini. Este pequeño altavoz cuenta con un sonido bastante potente y definido, pero no vamos a entrar a valorar apenas su capacidad como altavoz para la reproducción de música, sino para gestionar nuestra SmartHome.

Cuenta con una cubierta de un tejido resistente fabricado únicamente con botellas de plástico recicladas. Si te preocupa el medioambiente, que debería, estas características deberían ser también importantes para ti a la hora de confiar en un dispositivo u otro.

La capacidad de reconocimiento de voz de este altavoz, pese a lo pequeño que parece, es bastante buena. Podrá reconocer tus órdenes desde un punto lejano de la habitación… Siempre y cuando no vivas en un palacio ni nada desmesurado, claro.

Entre sus comandos más habituales encontraremos la reproducción de música en streaming, noticias en streaming, contenido de tus aplicaciones favoritas y búsquedas en Google por internet.

· Consulta el precio de Google Nest Mini aquí

Google Nest Audio

Nest audio

Nest Audio es el hermano mayor de los altavoces inteligentes de Google. Mide 175mm de alto y 124mm de ancho, con un diseño que se integra perfectamente en cualquier habitación de nuestra SmartHome.

La reproducción de música es una gozada con este altavoz, ya que cuenta con bajos intensos y voces nítidas.

Al igual que ocurre con Nest Mini, cuenta con tres micrófonos para estar siempre alerta a tus peticiones.

Realiza las mismas funciones que Google Nest Mini en cuanto a asistente de voz, por lo que con sólo decir Ok Google podremos continuar con nuestra petición.

· Si te convence, consulta el precio de Google Nest Audio aquí

Google Nest Hub

Nest hub

Nest Hub es otro nivel. Este altavoz inteligente cuenta con pantalla TouchScreen, por lo que la cosa cambia, y mucho.

Nest Hub incorpora una pantalla compacta de 7 pulgadas que te ayudará en las tareas con un vistazo. Muestra tus archivos de Google Fotos, ofrece contenido de Youtube y te permite gestionar todo de una manera visual. Además, claro está, de incorporar las funciones de asistente de voz, por lo que podrás seguir hablándole al igual que ocurre con los otros modelos Nest.

La incursión de este modelo con pantalla hace que muchas personas se dediquen a repartirlos por cada habitación, de forma que desde cada rincón se pueda controlar con mayor precisión la temperatura, la iluminación, o reproducir música en cada lugar de nuestra SmartHome. La interfaz de Google Nest nos proporciona una mejor información sobre el estado de la vivienda, qué hay encendido y qué dispositivos tenemos disponibles conectados a la domótica. Pero no nos confundamos, no es una tablet.

· Aquí puedes encontrar el precio de Google Nest Hub

2. Ecosistema Amazon Alexa

Alexa es el nombre del famoso asistente de voz de Amazon. Podemos encontrarla en la App Amazon Alexa disponible en nuestros Smartphones, y además se integra en la gama Echo de altavoces inteligentes de la propia marca.

Con ellos, podremos controlar cada dispositivo conectado al Wi-Fi que haya sido previamente configurado para trabajar con Alexa en nuestra SmartHome.

Amazon Echo Dot

Si bien ha crecido de tamaño en su última actualización (Echo Dot 4ª Generación), este altavoz es el más compacto de la gama Echo de Amazon.

Su diseño, futurista, minimalista y elegante, encaja perfectamente con la decoración de cualquier habitación.

Como altavoz cabe destacar que es bastante potente. Su sonido es profundo, con buen nivel de volumen y de una calidad nada despreciable para su tamaño.

Cuenta con el asistente de voz Alexa, lógicamente, y mediante ella podrás gestionar mil tareas utilizando sólo tu voz. Pregúntale qué tiempo hace, pídele que añada cosas a tu lista de la compra, que te recuerde algo a una hora concreta… O dile que apague y encienda distintos aparatos y luces de casa. Alexa se encargará de todo.

· Aquí puedes hacerte con Echo Dot si lo deseas

Amazon Echo

Amazon echo

Amazon Echo es la versión de mayor tamaño y gama. Su principal diferencia respecto a su hermano pequeño, además de sus dimensiones, es el sonido con tecnología Dolby.

Su diseño es prácticamente idéntico, proporcionando una mejor calidad de sonido y realizando junto a Alexa las mismas funciones que cualquier dispositivo que la incorpore como asistente de voz.

La principal ventaja de este altavoz es su uso y capacidad en espacios más amplios, donde el Echo Dot puede quedarse corto.

· Si te gusta Amazon Echo, aquí puedes conseguirlo

Amazon Echo Show

Amazon echo show

Dentro de la familia Amazon Echo encontramos dos dispositivos con pantalla TouchScreen: Echo Show 5 y Echo Show 8. La diferencia entre ambos, lógicamente, es el tamaño de su pantalla, pero también cuentan con distintos altavoces debido al mayor tamaño de la versión de 8 pulgadas.

Como ocurría con Nest Hub, Amazon Echo Show dota de interfaz gráfica a todas las funciones que Alexa puede hacer por ti, ofreciendo información útil sobre cada proceso y permitiéndonos visualizar contenido multimedia.

Su altavoz no cuenta con tecnología Dolby Audio en ninguno de los dos modelos, pero la calidad de sonido sigue siendo bastante decente y es un producto con un precio magnífico en ambas versiones.

· Aquí puedes adquirir Echo Show

3. Ecosistema Apple HomeKit

Apple cuenta también con su gama de altavoces inteligentes, su propio sintonizador smartTV y otros tantos dispositivos que ya conocemos. Todos ellos cuentan con su propio y pionero asistente de voz: Siri.

Para hacerla funcionar, sólo debemos decir “Oye Siri” y empezar a hablar. Siri podrá realizar distintas tareas desde nuestro dispositivo en el que la usemos, ya sea Apple Watch, iPhone, iPad o Mac, pero además, también viene integrada en la familia de altavoces inteligentes de Apple. Y digo familia porque si bien antes sólo contábamos con un dispositivo, Apple ha añadido a su catálogo una versión reducida de su altavoz inteligente, más competente en precio con los demás altavoces, y con una calidad acorde a sus productos.

La aplicación encargada de gestionar desde todos los dispositivos iOS, iPadOS o macOS nuestra vivienda será Home, y con ella podremos controlar todo el ecosistema de nuestra SmartHome.

Apple HomePod Mini

Apple HomePod mini smarthome

HomePod Mini es la nueva versión reducida del clásico HomePod de Apple. Si bien la versión estándar del HomePod no tuvo mucho éxito y los de Cupertino vieron como se les escapaba un mercado que estaba en auge, esta versión reducida de su altavoz inteligente les ha hecho estar de nuevo en boca de todos dentro de este mercado.

Este pequeño altavoz inteligente es, pese a su reducido precio en comparación con el de mayor tamaño, una gran opción en cuanto a calidad de sonido. Si consideramos la importancia de que no dejan de ser altavoces casi todos los dispositivos que hemos visto anteriormente, hay que destacar que el HomePod Mini es sin duda el que mejor calidad ofrece, por un precio muy asequible.

Su diseño es prácticamente una esfera con un panel LED semiplano en la zona superior, haciéndolo similar a altavoces como los nuevo Echo de 4ª generación.

El proceso de configuración es tan simple como todo lo que hace Apple: acercarlo a un dispositivo de la firma y el resto se hace solo. Luego obviamente, este dispositivo no es una opción para ti si careces de un iPhone o iPad en tu poder. Apple hace que su ecosistema funcione muy bien, y por ello no quiere abrirse demasiado al mundo exterior.

El sonido computacional es la nueva bandera de Apple. La inteligencia artificial se encarga de mejorar el sonido que reproducen sus nuevos dispositivos (donde incluímos los AirPods Max). Los HomePod mini tienen el mismo sistema en Chip que el Apple Watch Series 5 y el Apple Watch SE, con un procesador de doble núcleo de 64 bits. Gracias a esto, es capaz de “tunear” el sonido constantemente con bastante acierto. Hasta 180 veces por segundo.

Siri permitirá gestionar tus dispositivos HomeKit tales como otros dispositivos Apple conectados a la red Wi-Fi, enchufes, luces, termostatos, etc. Simplemente deberás decirle a tu HomePod Mini: “Oye Siri, enciende la luz en Salón”, y al igual que ocurre con los asistentes de Google y Amazon, se hará la luz.

· Aquí puedes conseguir un HomePod Mini si lo deseas

Apple HomePod

Apple homepod

El clásico altavoz inteligente de Apple que vio la luz en 2018. Cuenta con unas mayores dimensiones que el modelo Mini, siendo éstas 172 mm de alto y 142 mm de ancho. Su peso es de 2,5 kg.

Cuenta con un altavoz de graves de larga excursión con amplificador a medida y un conjunto de siete altavoces de agudos con forma de bocina, cada uno también con amplificador a medida.

Seis micrófonos en total para usar Siri desde lejos hacen de él un gran altavoz inteligente.

Sonido directo y ambiental gracias a la tecnología beamforming y audio computacional para ajustar el sonido en tiempo real.

Al igual que su versión reducida, cuenta con un panel LCD táctil en la zona superior del altavoz para controlar manualmente la reproducción y el volumen del audio.

Usando comandos por voz, podrás controlar mediante Siri todos los aparatos compatibles que se encuentren en el entorno del hogar.

· Aquí puedes conseguir un HomePod

Accesorios para domótica compatibles

La clave de todos estos asistentes está en su compatibilidad con miles de dispositivos inteligentes que podrás repartir por toda la casa. Vamos a repasarlos.

Televisores

Televisores smartv

Centro neuronal de cualquier salón. Incluso de cualquier casa, diría yo. El televisor reúne en un mismo punto a toda la familia y es la encargada de gran parte del ocio. Cada vez son más inteligentes e incluyen más funciones, entre las cuales encontramos la compatibilidad con asistentes de voz.

Encontrar un televisor compatible con Google Assistant es muy fácil. Sólo debemos fijarnos a la hora de comprarlo en si trae la etiqueta “Works with Ok Google” o “Works with the Google Assistant”.

Google assistant smarthome

Vamos a dejar como recomendación tres modelos, disponibles en distintos tamaños, compatibles con este asistente:

Si tu ecosistema elegido es Amazon Alexa, sólo deberás buscar la etiqueta “Alexa” en las características de tu televisor, siendo también muy habitual entre las SmartTV actuales.

Amazon Alexa smarthome

Aquí tienes algunos modelos recomendados que trabajan con Alexa:

Si tu ecosistema habitual es HomeKit de Apple, tendrás que buscar televisores compatibles con AirPlay 2 y HomeKit.

Apple AirPlay smarthome

Encontramos distintos modelos con esta función:

Y cómo no, la mítica Apple TV

Enchufes inteligentes

Enchufes inteligentes

Estos enchufes se conectan a los de nuestra pared y permiten conectar de igual manera lo que necesitemos. El añadido es que disponen de conexión Wi-Fi para conectarse al entorno SmartHome y permiten ser controlados mediante asistente de voz, pudiendo encenderlos o apagarlos. Es decir, que aunque conectemos un aparato que no necesariamente sea inteligente y permita, como ocurre con la televisión, recibir órdenes de nuestro asistente para conectarse o desconectarse, nuestro enchufe inteligente será el encargado de gestionar si recibe corriente o no.

Los hay muy variados y funcionan con uno o varios asistentes, por lo que muchos modelos te serán válidos para Google Assistant, Alexa o Siri. Aunque cuidado con el de Apple, que es el que más cuesta encontrar.

De nuevo, en este enlace podrás encontrar múltiples enchufes compatibles con los tres asistentes

Bombillas LED inteligentes

Bombillas inteligentes

Una fantástica forma de ahorrar, reciclar, personalizar nuestras habitaciones con distintos tonos de colores y, sobretodo, tener control remoto de nuestras luces encendidas o apagadas.

Funcionan igual que los enchufes inteligentes. Son bombillas LED simples, que se enroscan a tu portalámparas al igual que todas, pero que disponen de conexión Wi-Fi para unirse al entorno, por lo que pueden ser gestionadas mediante tu asistente para SmartHome.

Las hay de muchas marcas, de muy distintos precios y con características muy vistosas, como la capacidad de cambiar el color de la luz que emiten. También es importante en este apartado elegir correctamente la potencia, ya que una bombilla con poca capacidad rara vez será suficiente para alumbrar con la intensidad necesaria una habitación grande.

Aquí tienes distintos modelos de bombillas inteligentes

Termostato inteligente

Termostatos inteligentes

Al igual que ocurre con los demás componentes, los termostatos actuales también permiten un control de la temperatura de nuestras viviendas, calderas y demás, ofreciéndonos la posibilidad de controlarlos desde nuestra App para SmartHome.

Permiten la regulación de la temperatura que deseamos, programar distintas funciones que podremos automatizar para que la temperatura oscile a lo largo del día, o simplemente asegurarnos de que esté apagado cuando lo deseamos.

Todas estas funciones te darán mayor control sobre el gasto energético de tu vivienda, además de no contaminar más de lo necesario y suponer una seguridad extra.

Aquí encontrarás algunos termostatos inteligentes

Y bien, ¿te has decidido a convertir tu vivienda en una SmartHome?

0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments