
En este post vamos a hablar en profundidad de los mejores títulos de PS5 actuales según nuestro propio criterio.
Han pasado varios meses desde la llegada de la nueva generación de videoconsolas, y aunque aún muchos no han podido hacerse con una por problemas de stock, otros tantos ya han exprimido durante un tiempo la experiencia next-gen que esta década nos ofrece.
Vamos a repasar los siete mejores títulos actuales que BuyTech recomienda:
7. Overcooked! All you can eat

Este fantástico juego next-gen distribuido por Team17 es una recopilación de los dos títulos anteriores: Overcooked! y Overcooked! 2
Además, incluye todas las expansiones, niveles extra y chefs que han ido añadiendo durante las dos entregas, de modo que contamos con más de 200 niveles diferentes.
Por si fuera poco, el juego ha sido rediseñado con un mejor aspecto y en resolución 4K para las consolas de nueva generación.
Un título ideal para pasar la tarde en familia o con amigos
Este simpático juego es una apuesta por un modo de juego que con los años ha ido desapareciendo. Un juego cooperativo en el que deberás coordinarte con los demás jugadores (hasta 4 jugadores locales) para entregar el máximo número posible de comandas antes de que acabe el tiempo. A lo cual, lógicamente, debemos sumar la complicación de cada cocina, pudiendo estar ubicadas en un restaurante en pleno incendio, en un globo aerostático o incluso en una estación espacial.
Esa cooperación en modo local (disponible también en línea y con distintos modos de juego) es la que nos hace especial ilusión, puesto que lo convierte en un título ideal para pasar la tarde en familia o con amigos, garantizando un buen rato de risas, mezcladas con frustración y satisfacción cuando consigues superar cada nivel. Para nosotros, uno de los mejores títulos de PS5 actuales.
6. FIFA 21

El rey de los juegos de fútbol obtuvo también su actualización para PS5 el pasado mes de diciembre, permitiendo que los usuarios que hayan comprado la versión para PS4 puedan descargarlo de forma gratuita.
No esperábamos grandes cambios aparentes en FIFA 21 a nivel visual entre ambas versiones, pero nos ha sorprendido gratamente. El título de EA Sports luce genial en las nuevas consolas de Microsoft y Sony, y nos ofrece una experiencia de juego sensacional.
No incluye funciones que no estén disponibles en la versión PS4, salvo un apartado visual renovado y muy vistoso, pero igualmente es uno de los mejores títulos de PS5.
FIFA 21 ha reforzado enormemente su modo multijugador, haciendo de él una experiencia increíble.
Pero vayamos por partes:
Jugabilidad
La búsqueda por ser más intuitivo y realista que cada año nos trae un título más y más sorprendente (aunque no siempre con acierto), parece haber tenido un gran éxito en esta entrega. La inteligencia artificial se ha perfeccionado para que los jugadores puedan desempeñar su rol con mayor precisión.
Ultímate Team: FUT Coop y 100 iconos
FIFA 21 permite jugar en cooperativo a Ultímate Team, por lo que podrás unir fuerzas con otro amigo/a para disputar partidos duales en Divisions Rivals y Squad Battle. De este modo, recibirás bonificaciones exclusivas que se trasladarán a tu experiencia en solitario (pudiendo desactivar esta modalidad desde el menú).
El estudio ha querido multiplicar el catálogo de recompensas a través de los FUT Events, eventos grupales con los que unir fuerzas dentro de la comunidad. Entre los nuevos iconos destacan la incorporación de leyendas de nuestro fútbol como Fernando Torres o Xavi Hernández. Los once elegidos harán que el título sume un total de 100 iconos en una misma entrega.
Volta Football
Tras su debut en FIFA 20, Volta vuelve, y parece ser que para quedarse. En su primera aparición dejó algunos huecos que han intentado ocupar con esta nueva entrega, y el resultado es mucho más prometedor.
En FIFA 21 podremos unirnos a otros amigos y jugar por toda la oferta multijugador. Si prefieres hacerlo junto a la IA o desconocidos vía matchmaking, también. De ti depende elegir cómo quieres hacer crecer a tu jugador, que verá cambios en el sistema de progreso. Ahora podemos hacer crecer sus estadísticas de forma más rápida. Se utilizará un sistema de puntuación que responderá a nuestro rendimiento en cada partido.
Modo carrera
Que no caiga en el olvido. El modo carrera siempre es una gran opción para aquellos que quieren gestionar un club sin tener que lidiar con el multijugador en línea. Este año se han potenciado las posibilidades de gestión, desde la renovación de los entrenamientos hasta la forma en la que desarrollar las futuras estrellas. Ahora podremos hacer sesiones grupales controlables. En cambio, si queremos que un jugador transforme su posición o se centre en unos determinados rasgos, podremos.
En definitiva, FIFA 21 ha realizado unos importantísimos cambios que hacen de la experiencia una verdadera delicia para los amantes del deporte rey. Además, consideramos que sus funciones en línea son excepcionales, por lo que por más horas que le dediques, siempre querrás más.
5. NBA 2K21

NBA 2K21 es uno de los primeros juegos que de verdad sacan partido a PS5. Algunos de sus elementos son ya más que viejos conocidos, pero otros tantos se han hecho desde cero y convierten al simulador de baloncesto en uno de los primeros referentes de la next-gen, e indiscutiblemente en uno de los mejores títulos de PS5 hasta la fecha.
Pese a haber sido un año muy raro para la NBA, que ha condicionado mucho el desarrollo del título, podemos decir sin complejos que Visual Concepts ha sido responsable de la mejor entrega de la saga de basket de la historia.
Si bien la versión para PS4, XOne, Switch y PC fue calificado como el menos innovador de los últimos años, las versiones para PS5 y Series X llegan con mejoras significativas que dejan claro que el estudio había centrado todos sus esfuerzos en esta versión, a costa de la otra.
Modelados hiperrealistas en jugadores, la recreación de los pabellones y la cámara de raíl. Las tres claves de esta maravilla visual.
2K afirma que es un juego desarrollado desde cero para las nuevas consolas, y eso es una verdad a medias. Los gráficos se han potenciado de una forma brutal, la jugabilidad se ha retocado y hay muchos contenidos inéditos, pero también hay muchas cosas heredadas de la entrega para PS4.
Apartado gráfico
Por encima de todo, el aspecto que más llama la atención de la versión de PS5 es es el apartado gráfico. Igual que ocurrió en el anterior cambio generacional, Visual Concepts puede presumir de ser de los primeros estudios en sacar partido al nuevo hardware.
No hablamos de un juego intergeneracional que luzca mejoras en resolución y tasa de refresco. Hablamos de un juego con evidentes mejoras gráficas: modelados hiperrealistas en jugadores, la recreación de los pabellones y la cámara de raíl.
El título más avanzado a nivel técnico en cuanto a next-gen, con una jugabilidad asombrosa, gráficos hiperrealistas y con un Mi NBA más novedoso, que hace de este título uno de los mejores títulos de PS5 sin dejar lugar a dudas.
4. Sackboy: A big adventure

Este juego nos reúne con uno de los personajes más emblemáticos de PS Studios, en un juego de plataformas lleno de variedad, con modo cooperativo y el encanto de Little Big Planet.
Sackboy se convirtió en la mascota de PlayStation tras el lanzamiento de Little Big Planet en 2008 para PS3 y desde entonces se ganó la simpatía de todos los usuarios de las videoconsolas de Sony. Esta vez, vuelve de la mano de Sumo Digital, ofreciéndonos un juego más convencional pero igualmente encantador.
Sackboy A big adventure es, en muchos sentidos, un juego clásico. Como título de lanzamiento para PS5 está diseñado para demostrar alguna de las capacidades técnicas de la consola, al igual que ocurre con Astro’s Playroom. Se trata de un juego de plataformas con cámaras fijas, que va creciendo a medida que jugamos.
Un juego ideal para compartir con un segundo jugador local.
Los primeros niveles pueden parecernos muy simples, pero poco a poco las habilidades de Sackboy se van multiplicando y descubrimos nuevas posibilidades para explorar Mundo Artesano.
Esta aventura nos lleva a un entorno mágico, construido con materiales textiles, que refleja distintos entornos como el Himalaya, la jungla, las profundidades del mar o el espacio.
Al igual que ocurre con Overcooked!, es un juego ideal para compartir con un segundo jugador local, por lo que es de las entregas que más podrás disfrutar en compañía, cooperando y superando obstáculos junto a tu compañero/a. Un juego entrañable, lleno de buenas emociones y que saca buen partido a la nueva videoconsola de Sony y a su DualSense. Elemental en tu colección, y de los mejores títulos de PS5 actualmente.
3. Marvel’s Spider-Man Miles Morales

Sin duda uno de los mejores títulos actuales para PS5. Marvel’s Spider-Man Miles Morales nos devuelve el genial juego de superhéroes de Insomniac con un nuevo protagonista, una historia más personal, nuevos poderes y algunos efectos next-gen que no pasan desapercibido.
Miles Morales es un nuevo Spider-Man para una nueva generación. Marvel creó al personaje para que los lectores más jóvenes se pudieran identificar con el superhéroe, como sus padres habían hecho con Peter Parker.
Si bien no es un juego tan ambicioso como Marvel’s Spider-Man, conserva muchas de sus virtudes y añade muchas novedades muy interesantes que hacen de él un juego muy divertido y emocionante.
Un juego que no puede faltar en tu colección.
Su historia, muy bien narrada, conserva algunos aciertos del juego anterior, como el paralelismo de jugar como Miles o como Spidey, o las relaciones con los personajes más relevantes, como su madre Río Morales, Phin, Ganke o su tío Aaron David.
Conserva una enorme cantidad de guiños, personajes que reaparecen en ciertos momentos… Dos historias muy bien hiladas.
Más a fondo, os diremos que el gameplay es una delicia. Similar al de la primera entrega, añade ciertos nuevos movimientos y habilidades que hacen que este nuevo Spider-Man sea algo nuevo que descubrir, a pesar de mantener la misma mecánica de lucha. El sistema de balanceo para moverse entre los rascacielos de Nueva York fue uno de los principales aciertos de Insomniac en 2018, y ahora lo mejoran con nuevas animaciones, movimientos adicionales y las sensaciones que transmite el mando DualSense: vibración háptica y gatillos adaptativos.
En definitiva, un título que no puede faltar en tu colección, y que no podía estar fuera de este top de mejores títulos actuales para PS5.
2. Demon’s Souls Remake

Cuando en 2008 Sony decidió no lanzar el nuevo juego de FromSoftware fuera de Japón por lo difícil y agotador que podía parecer, nadie podría imaginar que años más tarde, en 2020, el remake de Demon’s Souls pudiera ser uno de los juegos de lanzamiento para PS5. No sólo eso, sino que es el título llamado a demostrar el potencial de la consola. “La verdadera next-gen empieza aquí”, reza un mensaje dentro del juego.
Demon’s Souls es un remake en el sentido más clásico y puro de la palabra. Una obra maestra entre los mejores títulos de PS5. Un juego hecho desde cero con un apartado gráfico completamente renovado y un respeto absoluto por el contenido.
Y aquí es donde está el fuerte del trabajo de Bluepoint Games, al ponernos frente al mando y experimentar exactamente las mismas sensaciones que con Demon’s Souls original.
¿Y lo mejor de todo? Que pese a su enorme fidelidad, han logrado que sea un juego next-gen. El juego original tiene más de diez años, y en ciertos aspectos ha envejecido, pero Bluepoint ha recreado su modo de juego hasta el más mínimo detalle logrando que al mismo tiempo se sienta actual. Algo prodigioso.
Probablemente, el mejor Demon’s Souls que se ha visto hasta la fecha.
Sobre el DualSense y las novedades que pone sobre la mesa la nueva generación gracias a los gatillos adaptativos y la vibración háptica, en Demon’s Souls se aprovechan estas funciones haciéndolas una auténtica delicia.
A través del mando podemos sentir cómo los golpes cortan y atraviesan la carne, con diferentes intensidades dependiendo del arma o si se trata de un ataque de corte, contundente o punzante.
Muchos de estos efectos cuentan también con su propio sonido a través del altavoz del mando, potenciando sensaciones.
Todo esto hace que la jugabilidad de Demon’s Souls sea probablemente la mejor que se ha visto en un Souls.
En cuanto al apartado gráfico, sin duda se ve de maravilla aun sin contar con Ray Tracing, pero con unas detalladas texturas y efectos de iluminación que dejan a cualquiera boquiabierto.
Horas y horas de jugabilidad que garantizan una experiencia de lo más completa para los jugadores más exigentes y amantes del género. Un laborioso trabajo por parte de Bluepoint que pone sobre la mesa un clásico a la altura de la next-gen y que, sin duda, es uno de los mejores títulos de PS5 actuales.
1. Call of Duty Black OPS: Cold War

Basándose en el marco histórico de la Guerra Fría, y como verdadera secuela del primer Black OPS, Cold War es la nueva apuesta de Activision para inaugurar la next-gen con una historia de intrigas políticas, espionajes y traiciones, así como la ocasión perfecta para reencontrarnos una década después con viejos amigos como Alex Manson, Frank Woody y Jasón Hudson.
Acreditado a dos estudios (Raven Software y Treyarch), es el primer Call of Duty desarrollado de este modo en cuanto a reparto de tareas. El primero se encarga de la campaña y el segundo hace lo propio con el multijugador y el modo Zombis.
Campaña
Para los que no estén muy puestos en historia, la Guerra Fría es el periodo que abarca desde finales de la Segunda Guerra Mundial hasta la caída de la Unión Soviética y, pese a su nombre, es un marco de tensión entre los dos grandes bloques de Estados Unidos y la URSS.
Aquí de nuevo se une la ficción con el pasado real, y nuestros agentes cruzarán sus caminos con figuras históricas, destacando un presidente Ronald Reagan que pareciera que sigue vivo y hubiera querido participar en este juego permitiendo que se le escanee. Asombroso.
Historia a parte, uno de los puntos que más nos gustan de Cold War es la libertad para el protagonista, creando al personaje Bell definiendo parámetros básicos como sexo, color de piel o perfil psicológico, dando acceso esto último a una serie de perks diferentes.
La campaña se muestra inmersiva, emocionante y un equilibrio perfecto entre la acción, la narrativa, lo táctico y el espionaje.
Multijugador
En cuanto al trabajo de Treyarch, en el multijugador es donde realmente se la juega un Call of Duty. Se ha arriesgado y se han presentado tres modalidades nuevas (Escolta VIP, Armas Combinadas y Equipos de Asalto: Bomba Sucia) que, no solo añaden algo más de variedad al conjunto, sino que además aportan algo distinto al clásico PVP de mapas relativamente pequeños y tiroteos frenéticos para presentar otro tipo de experiencias.
Hablamos únicamente de ocho mapas de lanzamiento, una cifra baja en escenarios inaugurales, que irán aumentando con la promesa de los pases de temporada (actualmente Season One ya disponible).
Como es habitual, el Progreso de nuestro operador será cruzado entre modos, por lo que aquellas armas, configuraciones y bonificaciones que hayamos conseguido se podrán aplicar también al modo Zombis. Además, regresa el juego cruzado entre plataformas, incluso con generaciones anteriores. Este crossplay nos garantiza millones de usuarios con los que intercambiar algún balazo.
Modo Zombis
Las buenas noticias están presentes en este clásico modo de juego de la saga Black OPS. La experiencia en esta ocasión lleva por nombre Die Maschine y es una reimaginación del escenario Nacht Der Untoten, con el que debutó esta modalidad cooperativa-competitiva en el ya lejano COD World at War (2008). Frenéticas oleadas de zombis, colaboración entre humanos, acumulación de ventajas y quizás el looteo de diferentes armas que dejan caer los putrefactos enemigos con el sistema de rarezas ya habitual en Warzone. Todo lo necesario para pasar un buen rato, pasando un mal rato.
DualSense
En cuanto a lo que a PS5 se refiere, las posibilidades del DualSense hacen que la experiencia sea novedosa, apoyándose en la vibración háptica para recrear efectos más realistas y sobretodo exprimiendo a la perfección la función de gatillos adaptativos que el controlador permite, con lo que apuntar y disparar se convierte en algo clásico con sensaciones nuevas. Todo un acierto sin duda.
El apartado gráfico
Ya hace unos años en los que el motor gráfico de Call of Duty se actualizó y consiguió un acabado fotorrealista, una gran iluminación, unas texturas prácticamente impecables y todo lo necesario para presentar su festín de balas y explosiones. En este sentido la nueva generación potencia todo esto, y aunque sobre todo en la campaña se consigan los mejores acabados, tampoco vais a encontrar un salto demasiado evidente si se compara con la versión para PS4 Pro. Cold War no ha sido creado desde cero para PS5, pero se encuentra igualmente en la cima en cuanto a gráficos, y añadiendo Ray Tracing, hace que visualmente sea una maravilla.
En definitiva, nos parece actualmente de los mejores títulos de PS5, sino el mejor. Su intensa Campaña, su gran abanico de posibilidades en modo multijugador y su enorme comunidad cross-play multigeneracional hacen de COD Black OPS Cold War un título gigante, vistoso, frenético y divertido.
Y tú, ¿cuál prefieres?