Análisis: PlayStation 5 a fondo

análisis playstation 5

Entre tanta confusión y problemas de stock (que no es que haya pocas, es que se agotan enseguida las unidades que sacan en reserva), PlayStation 5 está en boca de todos, tanto de los afortunados que ya la tienen, como de los que aún esperan recibir la segunda remesa el 15 de diciembre, o los que esperan con ansia la oportunidad de hacerse con una unidad aún inexistente en tiendas.

De cualquier modo, vamos a repasar todo lo que la nueva PS5 nos ofrece, que no es poco.

análisis playstation 5 DualSense

El protagonista: DualSense

En mi opinión, el principal protagonista de esta experiencia de juego es el nuevo controlador DualSense.

Ya lo habíamos podido probar antes de recibir la PS5 con una PS4 (conectándolo al PC/Mac y jugando en Remote Play) y con una PS3 de forma nativa. Nos pareció muy cómodo, pero era mucho más.

En PS5 el mando es otro. Los juegos están programados para dar protagonismo al DualSense y de una forma que no podíamos imaginar.

Si comienzas con Astro’s Playroom (juego pre-instalado en cada PS5) podrás adentrarte de lleno en una guía de uso del DualSense y de la consola en general, de una forma muy amena y divertida.

Al comenzar el juego podrás aprender rápidamente las funciones y novedades que DualSense trae consigo, probando los asombrosos gatillos adaptativos, la nueva vibración (en serio, parece que tienes cositas correteando por dentro del mando), el sensor de movimiento, etc.

Todo esto acompañados de unos efectos de sonido que también reproduce el DualSense constantemente y nos acompaña durante nuestra aventura en Astro’s Playroom.

La consola

análisis playstation 5 tamaño

No os quiero engañar, por eso pongo foto de mi antiguo mueble (piso de alquiler, amueblado) y mi anticuada televisión del salón de 43 pulgadas de plasma con resolución fullHD – Pronto me mudo, y pienso renovar a 50 pulgadas 4K, no cunda el pánico -.

Aquí la cuestión es mostrar el tamaño. La PlayStation 5, como ya mencionamos en otro artículo, es grande. Muy grande. Si bien el diseño es bonito y cae bien donde la coloques, su envergadura hace de ella un aparato más llamativo de lo que nos gustaría. Pero, seamos sinceros, tampoco nos supone un gran problema, ¿verdad?.

Dentro de la caja encontramos el soporte para colocarla de forma horizontal o vertical. La PS5 cuenta con una pequeña tapa de plástico en la parte inferior de la consola que debemos de retirar para atornillar la base con el tornillo que encontraremos bien guardado en un compartimento específico para él en la parte inferior de la base.

Una vez colocado dicho tornillo, fijamos correctamente nuestra PS5 (en la primera página del manual tendrás las instrucciones bien explicadas de cómo colocar tanto horizontal como verticalmente) y procedemos a instalar.

Es muy importante que utilicemos a ser posible el cable HDMI que incluye la caja. Este cable HDMI 2.1 nos ofrece la posibilidad de disfrutar de nuestra PS5 en resoluciones 4K, pero, aun si eres como yo y tienes una televisión fullHD, un cable HDMI normal tampoco te servirá.

Una vez tenemos todo listo y comenzamos con nuestra PS5 deberemos configurarla y ahí vienen varios puntos mágicos.

El primero y el más importante para mi es la opción de sincronizar datos con la PS4 (de transferirlos más bien). De modo que manteniendo la PS4 en la misma red, la nueva PS5 la detectará y te solicitará que pulses durante un segundo el botón de encendido de PS4. Y comienza la magia. En poco más de 5 minutos he transferido unos 200Gb de una consola a otra.

Podrás seleccionar lógicamente las cuentas de PS que quieres transferir, partidas, aplicaciones y juegos instalados en tu querida PS4, siempre que estos sean compatibles con la nueva PS5 (o sea, prácticamente todos).

El segundo gran punto de esta configuración es la privacidad. Ahora todo se plantea de forma mucho más privada.

Puedes elegir hasta dónde pueden ver otros usuarios tu actividad, dependiendo de si son o no amigos, o de la experiencia social que quieras tener usando tu nueva PlayStation.

Además, al iniciar el sistema tras finalizar la configuración, tus mandos DualSense actualizarán su software, por lo que deberás conectarlos por USB-C y en poco más de 5 segundos estarán listos para funcionar.

análisis playstation 5 menú

Un menú que nos es familiar, pero muy renovado

Al comenzar con tu PS5 verás que el menú está dividido en dos grandes bloques: Juegos y Multimedia.

En la primera pestaña aparecerán tus juegos instalados, el acceso a PS Now y a PS Store.

En la segunda, tendrás disponibles tus aplicaciones multimedia como Spotify, Amazon Video, Youtube, Apple+, etc…

Además de todo esto que nos es relativamente familiar, al pulsar el botón PS del DualSense se nos abrirá un menú nuevo que nos mostrará algunos enlaces rápidos que podemos editar a nuestro antojo, un resumen de los trofeos que hemos conseguido en el juego que tengamos en ejecución y abajo del todo accesos directos a menú principal, configuración, mando, apagar sistema… En fin, todo.

Rendimiento y Ray Tracing

análisis playstation 5 Spiderman

No nos volvamos locos, actualmente no tenemos títulos exclusivos que puedan exprimir al máximo la potencia de nuestras PS5, por lo que no sabemos aún a ciencia cierta hasta qué punto podrán sorprendernos. Teniendo en cuenta la capacidad de hardware que tanto PlayStation 5 como Xbox Series X ofrecen, podemos esperar sin duda grandes cosas, pero sólo el tiempo y el cariño de los estudios propios que realizan juegos exclusivos a la hora de diseñar el apartado gráfico nos dirá.

Por ahora, podemos disfrutar de los últimos títulos que han aparecido en PS4, además de Sackboy A Big Adventure y el exquisito remake de Demon’s Souls.

A la hora de utilizar títulos como por ejemplo COD Black Ops Cold War o Spiderman Miles Morales, al introducir nuestros Blu Ray de PS4 nos ofrece la opción de descargar gratuitamente la versión PS5. Igualmente, recuerda que debes mantener contigo los juegos físicos de PS4, ya que deberán estar dentro de la consola para ejecutar tu copia digital de PS5.

Estos títulos se muestran similares en aspecto a PS4, sobretodo a PS4 Pro, pero con ligeras mejoras que vamos a apreciar sobretodo con Ray Tracing.

Spiderman Miles Morales se ve con texturas más definidas, pero su mayor ventaja en PS5 es activando el modo Ray Tracing. Esta opción que encontramos en la configuración al iniciar partida, nos dará la oportunidad de jugar con trazado de rayos que harán que la iluminación del juego se muestre muy pero que muy real. Eso sí, según te informa el mismo juego, sacrificamos el rendimiento a 30fps estables. Si decidimos prescindir de esta opción, tendremos garantizados los 60fps.

Esta opción nos da que pensar si realmente cuando entren en catálogo juegos con mayores requisitos podremos disfrutar de una experiencia plena jugando en 4K con Ray Tracing y conseguir al menos 30fps, ya que con menos sería una patata jugar. A mi al menos, me gustaría que me aseguraran que tendré 60fps.

Nuevamente el DualSense hace aparición, habiendo introducido a la versión PS5 de estos juegos el uso de la nueva vibración y su sistema de retroalimentación háptica así como el uso de gatillos adaptativos.

Para terminar y no menos importante: El SSD

análisis playstation 5 ssd

El almacenamiento de PS5 es uno de los factores más importantes en su rendimiento. Uno de los factores más importantes en la nueva generación, de hecho.

PlayStation 5, a diferencia de su competidora Xbox Series X, nos trae un disco duro de 825Gb, no llegando a alcanzar 1Tb. Este disco duro, que además nos ofrece en torno a 650Gb utilizables, a pesar de que se nos acabará quedando corto en memoria, es más que rápido. Vuela.

Los tiempos de carga en PS5 prácticamente han desaparecido, como llevamos ya tiempo escuchando. Pantallas de carga que podemos encontrar incluso útiles como ocurre con Overcooked All You Can Eat, en las que utilizan estos tiempos de carga para mostrarnos los controles del mando, o Spiderman Miles Morales en las que nos muestra consejos, han desaparecido.

Se aprecian, se intuyen, quizás las veamos un milisegundo aparecer y desaparecer, pero os garantizo que desde el menú principal hasta la parte jugarle de cualquier título, pasarán unos poquísimos segundos. Y ellos vendrán unidos a presentaciones iniciales, logotipos de desarrolladores y demás. En definitiva, una pasada.

Por cierto: no hace ruido. Nada más que añadir aquí. Apenas la oirás levemente

En definitiva

PlayStation 5 es un sistema de juego y entretenimiento de última generación, de eso no hay duda. Desde Sony se han encargado de hacer protagonista al usuario y de crear un entorno al que podemos llamar sin duda “el mejor lugar para jugar”.

A falta de ver, y según las últimas noticias, qué novedades ofrece PlayStation respecto a PS Plus para al fin contraatacar al gigante Xbox Game Pass Ultimate, podemos decir que PS5 es un sistema increíble, lleno de novedades y con mucho potencial aún por demostrar.

¿Conseguir una PS5?

No podemos garantizarte gran cosa por ahora. Según tenemos entendido, a lo largo de esta semana aparecerían nuevas unidades en stock en algunas tiendas como Amazon, pero será un stock muy limitado. Nuestro consejo es que no pierdas la esperanza y seas paciente. Visita con frecuencia enlaces a PS5 en distintas tiendas como MediaMarkt, Fnac o Amazon y con suerte, gastando un poco la tecla F5, puedas conseguir alguna.

Recuerda que PlayStation 5 se presenta en dos formatos: Edición Standard en 499€ | Edición All Digital en 399€

Suerte y… ¡A disfrutar!

3 2 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback

[…] · Aquí puedes leer todo sobre la PlayStation 5 […]